La librería de tu barrio

"La vida es un balón redondo" es una inusual y magistral obra que tiene por eje al deporte más popular del mundo, el fútbol, abordado desde un revelador punto de vista que pone al descubierto relaciones insospechadas entre ese juego y la otra gran pasión de su autor: la literatura. Este libro, breviario de uno de los principales editores europeos de los últimos treinta años, que vio su carrera futbolística truncada por un accidente, narra el fútbol actual con una gran sensibilidad literaria, que le permite afirmar que "Un buen futbolista es como Don Quijote", que en excepcionales jugadores como Hugo Sánchez, Hristo Stoichkov o Don Diego había "una sola idea en la cabeza, como en los poetas o en los grandes novelistas", o comparar a los grandes aficionados al fútbol con los depositarios de la tradición oral de los mitos homéricos, asemejándolos a las personas que entregan su vida apasionadamente a la lectura. Rindiéndole tributo al deporte que lo ha marcado, Vladimir Dimitrijevic explica por qué Beckenbauer es como un epígono de Paul Valéry, y por qué en las tabernas a Maradona se le ofrece pagarle la ronda, mientras que del "Káiser Franz" se espera que él pague la cuenta, así como cuáles son los "cánones de lo 'futbolísticamente correcto'" y qué es la "esclerosis democrática" a la que conduce el paralizante "temor a no triunfar" que prevalece en el fútbol contemporáneo. En suma, es un libro en el que se mezcla lo futbolístico con lo literario con lo político-histórico, para conducir al lector a un terreno desconocido, que trasciende las categorías habituales con las que se ve el fútbol, y que le permite apreciarlo en su más pura desnudez, guiado por la pluma de un hombre dedicado a las letras para quien el fútbol ha sido el "hilo conductor" de su vida.

  • Editorial: SEXTO PISO
  • Paginas: 139
  • Peso: 278
  • Formato: 14 x 21
  • ISBN: 9789685679305

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-