La librería de tu barrio

Las relaciones y las correspondencias entre los géneros literarios son para Gustavo Guerrero las estructuras subyacentes más importantes de toda obra literaria. El ensayo -ese centauro de la literatura, como alguna vez lo definiera Alfonso Reyes- es para el autor el punto de incidencia donde "no existen géneros mayores ni menores: cualquier magnitud es buena para dar cuenta de una experiencia de lectura"; urdimbre que interrelaciona obras y autores de diferentes latitudes, espacio donde la opinión y la conjetura se funden en un proceso de creación artística. Crítico multifacético, los textos de Gustavo Guerrero van de José Balza a Severo Sarduy, de Alejandro Rossi a Augusto Monterroso, de Jorge Edwards a Octavio Paz, dentro de la mejor tradición de la ensayística venezolana representada, entre otros, por Mariano Picón Salas y Guillermo Sucre. "La religión del vacío y otros ensayos" es el resultado de la conjunción de varios artículos, conferencias y coloquios que vieron la luz en publicaciones periódicas como la desaparecida "Vuelta", en "Letras libres", en "Cuadernos Hispanoamericanos", en "Ínsula" de Madrid, en "Quimera" de Barcelona, en "Imagen" de Caracas y en "Nouvelle Revue Française", entre otras. Los textos aquí reunidos, tropel de ilusiones culturales y literarias, son la reflexión cuya fuente originaria es la palabra, carga y deseo, visible acopio de trabajo e imaginación dialéctica.

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-