La librería de tu barrio

Memoria Del Coloquio Internacional

"Por El laberinto de la soledad a 50 años de su publicación"

Varios Autores

"El laberinto de la soledad" fue un libro central del siglo mexicano; en él, con él, contra él recogió las inquietudes de su primera mitad y auguró las de su segunda; reivindicó el derecho de la mirada poética a interpretar la historia y la sociedad; implantó un género ensayístico en México; enseñó una manera inédita de hablar y pensar las complejidades de la nacionalidad. A cincuenta años de su aparición, su novedad radica tanto en la rara calidad -calidez- de su mirada como en la continua novedad de México. En las primeras páginas de "El laberinto de la soledad" Octavio Paz, justificando su ensayo, luego de refrendar la "necesidad de interrogarnos y contemplarnos" que define a los pueblos modernos, se dijo: "Las preguntas que todos nos hacemos ahora probablemente resulten incomprensibles dentro de cincuenta años. Nuevas circunstancias tal vez produzcan reacciones nuevas." A lo largo de la última semana de agosto de 2000, este grupo de personas se atareó en criticar, cuestionar, interpretar ese libro central desde las más variadas perspectivas; en elucidar las formas de su pertenencia; en interrogar las razones de su naturaleza ya "clásica"; en perfilar su legado y sus orígenes; en confrontar los moticvos de su vigencia; en trazar la historia de su recepción.

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-