La librería de tu barrio

En este breve y famoso ensayo, Carlo Cipolla recorre la historia de la invención y de la difusión de las máquinas del tiempo, es decir los relojes, primeros aparatos de precisión que, en sintonía con la exigencia del Occidente medieval y moderno, escanden los tiempos de la vida social. Para comprender las relaciones entre progreso tecnológico, cultura y estructura de la sociedad, el autor describe desde los talleres medievales, donde los artesanos construían a la vez relojes y cañones, hasta el laboratorio de relojes creado a finales del siglo XVII en el palacio imperial de Pekín. El autor analiza un escenario cronológica y geográficamente vasto, en el cual se observan de un modo concreto problemas como el papel de las migraciones en la difusión de las tecnologías y las relaciones entre técnica y ciencia en el curso de la revolución científica. Como contraprueba de la influencia que el contexto social y económico puede tener en la recepción de una novedad tecnológica, Cipolla muestra cómo en Oriente el reloj, inventado y fabricado en Europa y luego exportado, no fue considerado más que como un objeto lúdico. Escrito con una prosa brillante y amena, "Las máquinas del tiempo" es una pequeña obra maestra en la que se conjugan el saber erudito, la mirada aguda y perspicaz que devela relaciones imprevistas y un excepcional arte de narrar. En sus páginas se manifiestan una vez más las virtudes que hicieron de Carlo Cipolla uno de los más importantes historiadores económicos.

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-