La librería de tu barrio

LIBRO EN PAPEL
$AR 15699

Cuatro conferencias de Borges sobre el tango, pronunciadas en Buenos Aires en 1965 que abordan, entre otros temas, la poesía de Carriego, el gaucho, la Buenos Aires de ataño, los compadritos, las "casas malas", los personajes del tango, sus raíces en la milonga, Carlos Gardel, el compadre, la mujer de mala vida y los "niños bien". Gracias a los tres mil pesos moneda nacional que le otorga el segundo Premio Municipal de Literatura, Borges dedica el año 1929 a una investigación sobre el poeta Evaristo Carriego que se transforma en un profundo y revelador estudio sobre el mundo del tango. Más de treinta años después revive ese mundo, que lo había adentrado en los bajos fondos de la Ciudad de Buenos Aires, en cuatro conferencias que dicta los lunes de octubre de 1965 a las siete de la tarde en un departamento del barrio porteño de Constitución. Lúcido y ocurrente, Borges exhuma el Palermo y el Sur de antaño, poblados de compadritos, guapos, niños bien patoteros, "casas malas" y milongas, para interpelar el origen, los símbolos, los mitos y la lírica de la música emblemática del Río de la Plata. Transcriptas por primera vez en este libro, estas conferencias ofrecen un encuentro prodigioso: el de Borges y el tango, para él "un símbolo de felicidad".

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-