La librería de tu barrio

Vicente Blasco Ibáñez

Vicente Blasco Ibáñez

Escritor y político español, Vicente Blasco Ibáñez fue uno de los autores naturalistas más populares de finales del siglo XIX y principios del XX. Blasco Ibáñez estudió derecho, aunque su carrera se orientó pronto hacia la escritura y también hacia la política. Firme partidario y defensor de la república, fue detenido y condenado. Ocupó puestos en el Congreso de los diputados en dos ocasiones. Si bien gran parte de su obra refleja a la sociedad valenciana de la época, La barraca, Cañas y barro, el gran éxito a nivel internacional le llegó a Blasco Ibáñez tras la escritura de Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), obra que se vendió en todo el mundo y que fue adaptada al cine en 1921 por Rex Ingram y en 1961 por Vincent Minelli. Blasco Ibáñez no participó de movimientos literarios en su época, dedicado a sus propias iniciativas políticas, desarrolló una corriente denominada blasquismo, no siempre del agrado del gobierno, provocando su exilio en diversos países como Italia o Francia. En uno de sus viajes a Argentina decidió fundar una colonia de valencianos en Cervantes, Corrientes, donde se inició el cultivo del arroz en regadío en el país sudamericano. Desafortunadamente, la colonia no prosperó y Blasco Ibáñez volvió a Europa. Además de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, otras obras de Blasco Ibáñez han sido llevadas al cine, como Sangre y Arena, Mare Nostrum, El torrente o Entre naranjos, así como Los muertos andan y La maja desnuda. A destacar también las adaptaciones televisivas de sus obras más regionalistas, como La barraca o Cañas y Barrro en los años 70 y, más recientemente, Entre naranjos o Arroz y tartana. Vicente Blasco Ibáñez murió en Francia en 1928 y no fue hasta cuatro años después de su muerte, bajo el gobierno de la II República, que sus restos llegaron a su Valencia natal.

No se encontraron resultados sobre

"vicente blasco ibáñez"
Tips de búsqueda:
• Por las dudas revisá si no hay errores ortográficos o de tipeo
• Probá utilizando un término de búsqueda similar, por ejemplo "Borges" en vez de "Jorge Luis Borges"
• Una búsqueda más simple siempre traerá más resultados. Probá utilizar menos palabras claves para ampliar los resultados.


Te invitamos a dejar en el siguiente formulario de contacto indicando lo que estabas buscando y a la mayor brevedad posible responderemos a tu consulta.

Nombre y Apellido(*)
Email(*)
Mensaje(*)

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-