La librería de tu barrio

Francisco Gómez De Quevedo Y Santibañez Villegas

Francisco Gómez De Quevedo Y Santibañez Villegas

Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas, más conocido como Francisco de Quevedo, nació en Madrid el 17 de septiembre de 1580, y falleció en Ciudad Real, el 8 de septiembre de 1645. Conocido sobre todo por su enemistad con el célebre poeta barroco Luis de Góngora, por su defensa del conceptismo como estilo literario y sus múltiples trifulcas políticas, es uno de los poetas y prosistas más importantes de la lengua española. Nacido en el seno de una familia aristócrata, estuvo ligado a la corte y a las altas esferas del poder a lo largo de toda su vida. Se educó en el Colegio Imperial de los jesuitas, y posteriormente en las Universidades de Alcalá de Henares y Valladolid, centrándose en la teología y los idiomas. Su amistad con el duque de Osuna, y más tarde con el Conde-Duque de Olivares fomentaron su prestigio, llegando a ser Caballero de la Orden de Santiago, si bien tuvo varias caídas en desgracia que lo empujaron al destierro en varias ocasiones. Finalmente, debido a los casos de corrupción que rodeaban al Conde-Duque y las sospechas de éste hacia el autor, fue encerrado en una pequeña celda del convento de San Marcos, del que salió con la salud muy afectada, retirándose definitivamente a la Torre de Juan Abad, desde donde se trasladó a Villanueva de los Infantes, donde murió. Frente a sus textos satíricos y burlones (desde sus letrillas y sonetos, pasando por su prosa picaresca, como puede apreciarse en su obra más conocida, Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos), destaca su poesía más seria, que refleja su temática reincidente, centrada en el tiempo y la muerte. También trató el ensayo político y filosófico (La cuna y la sepultura) y fue un asiduo traductor y crítico literario.

No se encontraron resultados sobre

"francisco gómez de quevedo y santibañez villegas"
Tips de búsqueda:
• Por las dudas revisá si no hay errores ortográficos o de tipeo
• Probá utilizando un término de búsqueda similar, por ejemplo "Borges" en vez de "Jorge Luis Borges"
• Una búsqueda más simple siempre traerá más resultados. Probá utilizar menos palabras claves para ampliar los resultados.


Te invitamos a dejar en el siguiente formulario de contacto indicando lo que estabas buscando y a la mayor brevedad posible responderemos a tu consulta.

Nombre y Apellido(*)
Email(*)
Mensaje(*)

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-